El ex jefe de prensa de Amparo Folgado rehúsa declarar ante la Comisión de Investigación sobre el contrato de comunicación

El ex jefe de prensa de Amparo Folgado rehúsa declarar ante la Comisión de Investigación sobre el contrato de comunicación

José González, cesado por la alcaldesa del PP a finales de agosto, es un personaje clave en este caso ya que era el responsable del contrato, designado por la Junta de Gobierno de Amparo Folgado. El Grupo Municipal socialista, ante su incomparecencia, ha pedido que consten en acta las preguntas y ha propuesto nuevas comparecencias, entre ellas las del responsable de la empresa adjudicataria, Enrique Sospedra, y las del personal adscrito al contrato, dado que no coincide la relación de la empresa con la facilitada por el Ayuntamiento y ello podría constituir incumplimiento del pliego de condiciones.

Torrent, 15/10/2025. El ex jefe de prensa de la alcaldesa Amparo Folgado, José González, ha decidido no comparecer ante la Comisión de Investigación del Ayuntamiento de Torrent que analiza las posibles irregularidades en el contrato del Gabinete de Comunicación municipal y su vinculación con la empresa Televisión Popular del Mediterráneo (8TV).

La ausencia del Sr. González, citado formalmente por la Comisión, ha impedido aclarar cuestiones esenciales sobre su papel como coordinador político del gabinete, así como sobre las instrucciones y el control ejercido sobre la empresa adjudicataria durante su etapa como jefe de prensa de la alcaldesa del PP.

Durante la sesión, el Grupo Municipal Socialista, a través de su portavoz en la Comisión, Pascual Martínez, y el concejal no adscrito Guillermo Alonso, solicitaron que constaran en acta las preguntas que tenían previsto formularle, “para que quede constancia de lo que el señor González ha preferido no responder”.

Entre esas preguntas destacaban cuestiones como:

  • “¿Recibió instrucciones de la alcaldesa Amparo Folgado para orientar la comunicación institucional hacia la promoción personal o partidista del PP de Torrent?”
  • “¿Por qué motivo se publicaron notas de prensa institucionales en las que se atacaba a la oposición, firmadas sin identificación de autoría?”
  • “¿Cómo explica las discrepancias entre los trabajadores que la empresa 8TV declara como adscritos al contrato y los que realmente estaban dados de alta en los sistemas municipales?”
  • “¿Quién tenía las contraseñas de las redes sociales del Ayuntamiento y quién decidía qué mensajes se publicaban y cuáles se censuraban?”

Estas preguntas entre otras, se han quedado por contestar por el incompareciente. “Esto es la prueba del algodón, –subraya Pascual Martínez- de que el Sr. González, tan proclive a contarnos su argumentario, justo el día que la ciudadanía le requiere para defenderse de las acusaciones que recaen sobre él, ha preferido esconderse y renunciar a dar explicaciones sobre quienes controlaron durante meses la comunicación institucional del Ayuntamiento como si fuera ‘el cortijo de Folgado’”.

El silencio como respuesta

Para el Grupo Socialista, la negativa del Sr. González a comparecer confirma la opacidad con la que se manejó la comunicación del gobierno local durante la primera etapa del mandato de Amparo Folgado.

“Quien controló las notas de prensa, las redes municipales y el relato institucional de la alcaldesa ahora calla; y ese silencio no puede ser más elocuente”, han afirmado fuentes socialistas.

La Comisión de Investigación continuará sus trabajos con nuevas comparecencias, entre ellas las del responsable de la empresa adjudicataria, Enrique Sospedra, y del personal adscrito al contrato, con el objetivo de determinar si el servicio se utilizó para fines políticos y si se cumplió lo establecido en el pliego de condiciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *