Marina Olivares: “No podemos permitir que el discurso del odio y el retroceso se normalicen. Como representantes públicos tenemos el deber de proteger a quienes aún hoy son objeto de discriminación, violencia o exclusión solo por ser quienes son”.
Torrent, 04/06/2025. Con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI+, el PSOE de Torrent ha registrado una moción para su debate en el próximo pleno ordinario de este jueves 5 de junio, con el objetivo de reforzar el compromiso del Ayuntamiento con los derechos, la igualdad y la dignidad del colectivo LGTBI+. La moción plantea una batería de propuestas destinadas a revertir los retrocesos en materia de diversidad sexual e identidad de género que se están produciendo en distintas instituciones, especialmente a raíz del pacto entre PP y Vox.
La concejala socialista Marina Olivares ha subrayado que “la defensa de los derechos humanos no puede entender de colores ni de pactos políticos. Hoy, más que nunca, debemos levantar la voz frente a los intentos de censura, invisibilización y vetos que tratan de borrar la diversidad de nuestras aulas, nuestras bibliotecas y nuestras calles”.
La moción presentada por el Grupo Municipal Socialita de Torrent propone, entre otras medidas, la conmemoración institucional del 28 de junio con actividades de visibilización, la puesta en marcha de campañas de sensibilización especialmente en el ámbito educativo, la asignación de recursos para políticas transversales de diversidad y el rechazo expreso a prácticas como las mal llamadas “terapias de conversión”.
“No podemos permitir que el discurso del odio y el retroceso se normalicen. Como representantes públicos tenemos el deber de proteger a quienes aún hoy son objeto de discriminación, violencia o exclusión solo por ser quienes son”, ha añadido Olivares.
La edil también ha criticado decisiones recientes como la salida de Torrent de la Xarxa Joves.net, una plataforma que ofrecía recursos informativos y de acompañamiento sobre diversidad sexual para la juventud, o el intento de reubicar libros con contenido LGTBI+ en zonas apartadas de las bibliotecas municipales: “Estas decisiones, amparadas por el silencio o el apoyo del PP de Amparo Folgado, no son neutras: envían un mensaje peligroso y estigmatizante que debemos rechazar con firmeza”.
La moción también insta a trasladar los acuerdos a las principales instituciones competentes en Igualdad y Diversidad, desde la Generalitat Valenciana hasta el Gobierno de España, en un gesto claro de compromiso institucional con los derechos del colectivo.
Con esta moción, el Grupo Socialista de Torrent reafirma su compromiso con una sociedad inclusiva, diversa y libre de discriminación. Porque, como concluye Marina Olivares: “El orgullo es también memoria, resistencia y futuro. Y en Torrent no daremos ni un paso atrás”.