El PSOE de Torrent denuncia el abandono de la recuperación de las infraestructuras autonómicas en la ciudad y exige un plan de choque urgente.
Torrent, 13/05/2025. Torrent sigue siendo la gran olvidada por el gobierno de Carlos Mazón, con el beneplácito de la alcaldesa del PP, Amparo Folgado. Más de seis meses después de la DANA que afectó gravemente a la ciudad, los vecinos y vecinas continúan sufriendo sus consecuencias ante la pasividad de la Generalitat y la falta de liderazgo del Ayuntamiento.
El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos, denuncia que las infraestructuras autonómicas siguen colapsadas sin que se haya actuado con responsabilidad y diligencia. “La situación del metro es especialmente grave: asistimos a estaciones inundadas y cortes constantes, falta de accesibilidad y una red de lanzaderas que no responde a las necesidades reales de la ciudadanía en Torrent”, explica Campos. “Esto no es solo una cuestión de movilidad, sino de derechos. Miles de personas dependen del transporte público para trabajar, estudiar o acceder a servicios básicos. Y seis meses después siguen abandonados a su suerte”.
Los socialistas recuerdan que la Generalitat se comprometió a intervenir con urgencia en la recuperación de varios puntos críticos, como los taludes del barranco de l’Horteta, que siguen en una situación crítica. También permanecen paralizadas otras obras prometidas, como el reasfaltado de caminos rurales o la recuperación de pasarelas peatonales, y la reparación de infraestructuras clave como la CV-36, el puente de Alaquàs y la CV-33 apenas avanzan.
“Amparo Folgado ha demostrado ser incapaz de defender los intereses de nuestra ciudad. Su única preocupación en seis meses ha sido mentir y enfangar para salvar a un Mazón ‘desconectado’ desde su larga sobremesa en El Ventorro”, añade Campos. “Ni ha alzado la voz ante el Consell ante esta parálisis evidente ni ha conseguido incluir a Torrent en el listado de municipios afectados por la DANA que acceden a la tarjeta de transporte gratuita. Su silencio es cómplice y su gestión, inexistente”.
Los socialistas exigen a la Generalitat que incluya de inmediato a Torrent en la planificación de actuaciones prioritarias y que active un plan de choque que recupere las infraestructuras autonómicas dañadas y las adapte al nuevo contexto climático.
“No vamos a tolerar más abandono. Exigimos inversiones reales y compromiso institucional. Torrent necesita soluciones urgentes, no visitas para la foto. Torrent merece más”, concluye Andrés Campos.