Amparo Folgado no paró la actividad del Ayuntamiento de Torrent la tarde de la DANA

Amparo Folgado no paró la actividad del Ayuntamiento de Torrent la tarde de la DANA

Hasta 6 concejales del equipo de gobierno, incluidos la de Seguridad Ciudadana y Movilidad y el de Urbanismo, participaban ajenos a la catástrofe de 18 a 18:36 horas, como si de un día normal se tratara, en comisiones ordinarias que se celebraban durante los momentos más críticos de la tragedia.

Torrent, 2/11/2024. Un mes después del paso de la DANA por el territorio valenciano, continúan conociéndose datos de la gestión de la catástrofe en Torrent durante el día 29 de octubre por parte del Gobierno de Amparo Folgado. Como hiciera Carlos Mazón, en su intervención borrada de redes sociales, y pese a la alerta roja decretada desde primera hora de la mañana del 29 de octubre por Aemet y la “histórica” crecida de los barrancos, la alcaldesa del PP tampoco dio importancia a los posibles riesgos de los DANA.

Pese a que Amparo Folgado ha asegurado que presenció en directo el ‘tsunami’ que era el barranco del Poyo en varias ocasiones, esa situación de peligro inminente no fue motivo para cancelar la actividad en el Ayuntamiento a lo largo de la tarde del 29 de octubre, y prosiguió como si de un día normal se tratara. Hasta 6 concejales del equipo de gobierno -incluidos la portavoz del equipo de Gobierno y edil de Seguridad Ciudadana y Movilidad, Sonia Roca, y el de Urbanismo y Medio Ambiente, José Gozalvo-, estaban reunidos ajenos a la catástrofe participando de las comisiones ordinarias de Economía, Hacienda y Personal y la de Urbanismo, que se celebraban durante los momentos más críticos de la catástrofe, de 18 a 18:36 horas.

“Es inadmisible que, en plena emergencia, hasta 6 concejales del equipo de gobierno, incluidos la responsables de Seguridad Ciudadana y Movilidad, así como el de Urbanismo, estuvieran reunidos ignorando la gravedad de la situación en comisiones ordinarias completamente prescindibles en ese momento crítico”, explica el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos.

Mientras las calles de Torrent se inundaban y el barranco del Poyo se convertía en un ‘tsunami’, y siendo consciente de las graves consecuencias que ya se vislumbraban, la alcaldesa del PP permaneció impasible. El único anuncio relevante de la jornada, la suspensión de las clases a partir de las 15:00 horas (una medida adoptada en anteriores ocasiones incluso un día antes en previsión a fenómenos meteorológicos adversos), fue realizado a las 12:41 horas, dejando a la ciudadanía sin información clara ni medidas preventivas durante el resto del día y de la tarde durante los momentos más críticos de la DANA. La siguiente decisión sería la de acondicionar espacios de refugio, como el pabellón para familias evacuadas, y llegaría pasadas las 20:11 horas, como la alerta tardía de Generalitat a la población, mucho después de que el temporal causara daños significativos en devastando los hogares y las vidas de numerosas familias torrentinas.

Ante este nuevo dato que cuestiona la gestión de la alcaldesa del PP el día de la DANA, los socialistas exponen que “la inacción del equipo de gobierno de Amparo Folgado demuestra una alarmante falta de sensibilidad y previsión ante una situación de emergencia. Mientras los torrentinos sufrían las consecuencias de un temporal devastador, la alcaldesa y sus concejales priorizaron reuniones burocráticas por encima de la seguridad y el bienestar de la ciudadanía”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *