Luz verde a la creación de una Comisión de Investigación de la gestión de la DANA en Torrent por parte de Amparo Folgado

Luz verde a la creación de una Comisión de Investigación de la gestión de la DANA en Torrent por parte de Amparo Folgado

La medida impulsada por los socialistas avanza en comisión con los votos a favor de PSOE y Compromís y las abstenciones de PP y Vox

La alcaldesa del PP tendrá que aclarar a la ciudadanía las dudas que dejan sus contradictorias declaraciones sobre su manera de actuar y comunicar la emergencia: ¿Se siguieron todos los protocolos? ¿Por qué no avisó a Emergencias cuando veía directo ‘el tsunami’? ¿Por qué no se evacuó Mas del Jutge, El Pantano, Mas de Don Pedro o los diseminados? ¿Recibió o no la llamada de Mazón?

Torrent, 29/11/2024. La Comisión de Investigación para analizar la gestión de la DANA del pasado 29 octubre por parte del gobierno de Amparo Folgado ha sido aprobada, con los votos favorables del PSOE y Compromís y la abstención de PP y Vox, en la comisión previa al próximo pleno ordinario de diciembre, donde la propuesta del PSOE de Torrent tendrá que ser ratificada.

Un mes después de la catástrofe son muchas las preguntas que quedan en el aire sin responder por parte del gobierno local de PP-Vox, sobre todo después de las contradictorias declaraciones en diversos medios de comunicación de la alcaldesa del PP, por lo que el PSOE de Torrent ha impulsado la creación de una Comisión de Investigación para reconstruir el relato de las diferentes medidas que se tomaron el día de la tragedia, para analizar si se cumplieron todos los protocolos o si de dio la información a tiempo a la población. Una comisión fundamental en la reconstrucción de la ciudad, que debe servir para aprender de los errores que se pudieron cometer para que no se vuelvan a repetir en el futuro y para ofrecer las respuestas que piden los torrentinos y torrentinas, especialmente a las familias afectadas por la DANA.

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos, ha declarado que “es imprescindible analizar si las decisiones tomadas fueron las adecuadas para garantizar transparencia y aprender de los errores. Los torrentinos merecen respuestas claras, más aún cuando ha habido más de 220 personas fallecidas y familias que lo han perdido todo. Es importante esclarecer cuestiones como la actuación municipal, el cumplimiento de protocolos y las medidas adoptadas durante la catástrofe para proteger a la población, pero también analizar los errores del pasado, que permitan establecer medidas más efectivas para el futuro”.

La comisión contará con representación de los grupos municipales y trabajará durante seis meses para analizar la gestión de la crisis, proponiendo mejoras para futuras emergencias. En la misma, la alcaldesa del PP tendrá que aclarar a la ciudadanía las numerosas dudas que dejan sus contradictorias declaraciones sobre su manera de actuar y comunicar la emergencia: ¿Se siguieron todos los protocolos? ¿Por qué no avisó a Emergencias cuando veía directo ‘el tsunami’? ¿Por qué no se evacuó Mas del Jutge, El Pantano, Mas de Don Pedro o los diseminados? ¿Recibió o no la llamada de Mazón?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *