Amparo Folgado vota en contra de que Torrent reciba más recursos del Fondo de Cooperación Municipal

Amparo Folgado vota en contra de que Torrent reciba más recursos del Fondo de Cooperación Municipal

El PSOE de Torrent critica la actitud de la alcaldesa del PP por anteponer los intereses de su partido por encima de los de la ciudad que gobierna y apoyar una distribución de fondos provinciales que perjudica los intereses de los torrentinos y torrentinas

Torrent, 25/6/2024 El PSOE de Torrent ha manifestado su descontento con la actuación de Amparo Folgado, alcaldesa y Diputada provincial del Partido Popular, tras la reciente aprobación del Fondo de Cooperación Municipal de la Diputación de Valencia que deja a la ciudad de Torrent con una asignación de ayudas significativamente menor de lo esperado.

Amparo Folgado votó en contra, junto al resto de diputados y diputadas de PP y Vox, de que se añadiera una moción presentada por el grupo socialista valenciano en el pleno de la Diputación de Valencia, solicitando un aumento de 4 millones de euros en la aportación al Fondo de Cooperación Municipal para municipios con más de 50.000 habitantes, entre los que se encuentra Torrent, garantizando que nuestra ciudad obtenga los recursos necesarios para afrontar sus proyectos y mejorar los servicios para sus ciudadanos.

De esta manera, la fórmula pactada por los grupos de derecha y ultraderecha supone un perjuicio y una reducción de la aportación con respecto a anteriores fondos de cooperación municipal entre el 10 y el 20% de sus recursos a estos ayuntamientos. De haberse aprobado la moción socialista, los municipios de más de 50.000 habitantes percibirían una cantidad fija de 600.000 euros en lugar de los 400.000 aprobados; además, Torrent recibiría una asignación específica de 556.343 euros y se situaría a cifras similares a la de años anteriores.

“Este aumento suponía que Torrent no perdiera nada de lo que estaba percibiendo en cursos anteriores con una Diputación socialista. Sin embargo, con los nuevos criterios que han pactado en el reparto PP y Vox, nuestros vecinos y vecinas ven mermados sus recursos. Y lo peor es que nuestra alcaldesa ha votado en contra de los intereses de Torrent, anteponiendo sus intereses personales y los de su partido político, el PP. Amparo Folgado, que prometió defender a los torrentinos y torrentinas, demuestra, una vez más, una falta de compromiso con los intereses de nuestra ciudad y que su único interés es su proyección personal y la del PP, aunque para ello tenga que perjudicar a sus vecinos y vecinas”, critica Andrés Campos, portavoz del Grupo Municipal Socialista de Torrent.

El grupo socialista de la Diputación de Valencia también reclamaba el mantenimiento del Fondo de Cooperación Municipal con una cuantía mínima de 80 millones de euros, “al menos la misma que en la pasada legislatura bajo presidencia socialista, y no los 60 millones aprobados por PP y Vox”. Una enmienda positiva de la que, además de los municipios de más de 50.000 habitantes, se podrían beneficiar los ayuntamientos más pequeños.

Cabe recordar que la Diputación de Valencia presidida por los socialistas realizó un importante esfuerzo económico hasta cuadruplicar la cantidad inicial de 20 millones y elevarla hasta los 80 millones que transfirió a los ayuntamientos en el último presupuesto bajo los principios de objetividad, transparencia, publicidad y equidad.

Gracias a este incremento, los fondos destinados a Torrent se multiplicaron por cuatro, con más de 1.200.000 euros anuales recibidos cada año, con los que se consiguieron poner en marcha numerosas mejoras para nuestros vecinos y vecinas. Además, la buena sintonía con la Diputación atrajo a Torrent grandes competiciones deportivas o convenios extras, como el de 2 millones de euros gracias al cual se va a poder acometer la última fase de urbanización del Alter. Por desgracia, con el cambio de color en los gobiernos autonómico y local, Torrent se ha visto perjudicada y ha perdido recursos económicos como los del Fondo de Cooperación Municipal, que sirven al Ayuntamiento de Torrent para atender las principales necesidades y demandas con autonomía y libertad para invertir estos fondos en aquello que consideren prioritario y no en lo que el gobierno de turno decide, como ocurría en los tiempos del PP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *