El PSOE denuncia la censura de Amparo Folgado y exige explicaciones sobre la gestión de la DANA

El PSOE denuncia la censura de Amparo Folgado y exige explicaciones sobre la gestión de la DANA

La alcaldesa del PP impide que llegue al pleno una moción socialista insistiendo en la creación de una comisión de investigación de la DANA en Torrent, vulnerando tanto la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local como el Reglamento Orgánico del Pleno.

Para los socialistas, este intento de silenciar la gestión de la DANA en Torrent sin dar explicaciones a las familias torrentinas afectadas demuestra que el equipo de gobierno de PP-Vox de Folgado algo tienen que esconder.

Torrent, 9/01/2024. El PSOE de Torrent ha denunciado públicamente la “cacicada” de Amparo Folgado, al impedir que el grupo socialista presente una moción en el pleno ordinario de esta tarde. La propuesta, registrada en tiempo y forma, insta a la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la DANA que afectó gravemente a Torrent el pasado 29 de octubre.

Para los socialistas, es imprescindible que la alcaldesa del PP aclare las numerosas dudas que han surgido a raíz de sus contradictorias declaraciones sobre la manera de actuar y comunicar la emergencia. Entre las cuestiones que se deben esclarecer se encuentran: ¿Se siguieron todos los protocolos de emergencia? ¿Por qué no se avisó a Emergencias cuando se visualizó el fenómeno extremo? ¿Por qué no se evacuaron zonas como Mas del Jutge, El Pantano, Mas de Don Pedro o los diseminados? ¿Recibió realmente la llamada del presidente Mazón desde El Ventorro?

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos, ha lamentado esta censura, calificándola como impropia de una servidora pública: “La decisión de la alcaldesa vulnera tanto la Ley Reguladora de las Bases de Régimen Local como el Reglamento Orgánico del Pleno. Esta actitud es un claro ataque a la democracia y a la transparencia que la ciudadanía merece, especialmente en un caso como el de la DANA, en el que las familias afectadas merecen explicaciones”.

Campos ha subrayado la importancia de analizar las decisiones tomadas durante la crisis para aprender de los errores y garantizar una mejor respuesta en el futuro: “Es imprescindible analizar si las decisiones tomadas fueron las adecuadas para garantizar transparencia y aprender de los errores. Los torrentinos merecen respuestas claras, más aún cuando ha habido más de 220 personas fallecidas y familias que lo han perdido todo. Es crucial esclarecer si se cumplieron los protocolos y cómo se protegió a la población. Además, debemos trabajar en propuestas que refuercen nuestra capacidad de respuesta ante emergencias futuras”.

La moción socialista propone la creación de una comisión de investigación con representación de todos los grupos municipales, que trabajará durante seis meses para evaluar la gestión de la crisis y proponer mejoras. Para los socialistas, la negativa del gobierno de PP-Vox de Folgado a permitir que esta iniciativa sea debatida en el pleno demuestra que “algo tienen que ocultar”. “Folgado está más preocupada por demostrar su complicidad con Mazón y defender su gestión desde El Ventorro que por ofrecer explicaciones claras y necesarias que sus vecinos y vecinas le piden. La ciudadanía tiene derecho a conocer la verdad sobre lo sucedido y a exigir responsabilidades”, ha concluido Campos.

Desde el PSOE de Torrent, se continuará trabajando para que se esclarezcan los hechos y se garantice la transparencia en la gestión municipal. La ciudadanía merece respuestas y compromisos claros para prevenir y responder de manera adecuada a futuras emergencias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *