PP y Vox censuran dos mociones para conmemorar el Día del Orgullo y condenar la violencia y pedir un alto el fuego inmediato en Gaza

PP y Vox censuran dos mociones para conmemorar el Día del Orgullo y condenar la violencia y pedir un alto el fuego inmediato en Gaza

El PSOE de Torrent denuncia el bloqueo a sus mociones, además de la falta de sensibilidad de los partidos de derecha y ultraderecha locales y el alarmante retroceso en derechos con Amparo Folgado al frente del consistorio torrentino.

Torrent, 6/6/2024 El PSOE de Torrent manifiesta su profunda preocupación y descontento ante el la censura de dos mociones presentadas por el grupo municipal por parte del gobierno de PP-Vox para que fueran debatidas y votadas en el pleno ordinario de junio. “Obstaculizando estas dos iniciativas esenciales para el progreso y la justicia social, PP y Vox demuestran su total falta de sensibilidad y responsabilidad con los problemas que afectan a millones de personas. La actitud de Amparo Folgado demuestra una preocupante falta de compromiso con los problemas de la gente y un alarmante retroceso en derechos en Torrent”, declara el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Andrés Campos.

Con la primera de las mociones socialistas vetada por los partidos de derecha y extrema derecha se pretendía conmemorar el día 28 de junio como Día Internacional del Orgullo y defender los derechos del colectivo LGTBI, animando al Ayuntamiento a promover actividades dirigidas a reforzar la visibilidad y los derechos del colectivo LGTBI, la igualdad y la diversidad, además de acordar un compromiso del consistorio para elaborar políticas de diversidad de carácter transversal.

La segunda propuesta del PSOE local frenada por la alcaldesa del PP buscaba la unión del pueblo de Torrent a la condena de la violencia en Gaza y a la petición de un alto el fuego inmediato por parte de la ONU, UNICEF, Save The Children, Médicos Sin Fronteras, el Papa Francisco, el Vaticano, el Gobierno Español y los 143 estados que pidieron la integración plena de Palestina en la ONU. Entre los acuerdos de la moción estaba el “unirnos al dolor de todas las víctimas” o el  “exhortar a todas las partes involucradas a buscar una solución pacífica y justa para el conflicto. Porque no solo es la mejor opción sino la más acorde con La Carta de Derechos Humanos”.

Los socialistas reafirman su compromiso con una política inclusiva y solidaria, y anuncian que continuarán trabajando incansablemente para superar estos bloqueos y asegurar que las necesidades y derechos de la ciudadanía sean respetados y atendidos. “Seguiremos luchando para que estas propuestas que hablan de Igualdad y de Derechos Humanos se conviertan en realidad, y no cejaremos en nuestro esfuerzo por defender los derechos y el bienestar de todos los ciudadanos y ciudadanas de Torrent. Frente a los discursos del odio debemos exigir responsabilidad y sensibilidad a todas las fuerzas políticas para avanzar juntos hacia un futuro más justo y equitativo”, apunta Campos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *